loader image

Sin categoría

Sin categoría

Ruido mental, ruido ambiental: “Enjoy the silence”

  Cientos de emails cada día, anuncios por televisión (no tengo de pago), y por redes sociales que ofrecen sus productos o servicios… Tareas pendientes a nivel laboral (dar citas, enviar emails, hacer facturas, preparar casos, formaciones varias…) Tareas pendientes del ámbito doméstico…comprar, lavar, preparar comida, limpiar…   ruido mental   Ruido ambiental… Coches, obras, televisión puesta a todas horas en casa (si, asi es en mi casa, es el electrodoméstico estrella)…   Ruido de fallas: tracas, música, petardos, gente…aquí en las fallas de Valencia por esta época…los falleros me perdonareis plis, ya se que solo son unos días Mi hija repitiendo ciertas frases hechas de forma continuada debida a su dificultad intelectual… Más ruido mental: ¿Cuál será mi futuro y el de mi familia y amigas?¿salud, trabajo, amor… Preocupaciones tras el pago de los desperfectos y la derrama importante tras la dana y que proyectar en mi futuro profesional…que objetivos lanzar de cara a los próximos meses o incluso años…   ¿Y el futuro en otras áreas de mi vida? ocio, desarrollo personal…   Esto me recuerda a la rueda de la vida que tantas veces he utilizado en las sesiones para conocer el grado de satisfacción con cada una de las áreas de los clientes…   Puedo entender perfectamente las preocupaciones actuales y futuras..   Al fin y al cabo para poder actuar antes hay que pre-ocuparse (pero eso si,  no dar vueltas constantemente a las cosas)   La saturación mental interna y externa está ahí…   En unas tarjetas con dibujos que uso donde el paciente ha de localizar las que identifica como es su ansiedad, una que suele señalarse es la de un cerebro con mucho “ruido mental”   Y es que estamos en una sociedad asfixiante, con necesidad de hacer cosas, ser productivo, tener esto y aquello, incluso viajar, recorrer mundo porque sino eres un mindundi y no eres nadie…o incluso viajar y trabajar al mismo tiempo que eso también lo he visto…¡¡ojo al malabarismo!! Jajaja   ¿Sabes que? A mi lo que me apetece es relajarme y desconectar de todo..   Igual en una isla desierta pero con comodidades, ojo, que yo soy un tanto comodona y en el suelo no me gustaria descansar… Pero como de momento no está en mis planes, cada día intento tener mi “isla desierta” antes de dormir, leyendo a solas o poniendome meditaciones..   Canciones que me vienen a la mente que son unos clásicos: Enjoy the silence de Depeche Mode…tiene al parecer varias interpretaciones pero me quedo con una de ellas: habla sobre el poder del silencio y su importancia para reflexionar y apreciar la belleza de la vida. Las palabras pueden ser violentas y difíciles de comprender, mientras que el silencio puede brindar un lugar de tranquilidad, paz y comprensión. No me canso de escucharla…ese ritmo envolvente y con esa letra tan simple pero al mismo tiempo tan potente y necesaria.. Totalmente diferente es el estilo de Sounds of silence de Simon y Garfunkel habla de la soledad, la alienación y la falta de conexión en la sociedad moderna. Según Garfunkel, la canción trata sobre “la incapacidad de las personas para comunicarse entre sí, no particularmente a nivel internacional, pero emocionalmente”. La canción ha dejado una huella duradera en la historia de la música y es considerada un icono cultural. Esta la tengo en un disco de vinilo pero puedo apreciar el sonido por youtube y es simplemente…emocionante.   Amigo/a…”Enjoy the silence”   Estela    

Sin categoría

SENSACIÓN DE SER RARA

  A veces tenemos la sensación de sentirnos raras, diferentes, incomprendidas, solas…y es una sensación asociada a negatividad, tristeza, a que nos rechazan los demás… Cuando te dicen: “que raro/a eres tio/a”.. …puede parecer un insulto, o es que ya te consideran un marginado/a…que según la sensibilidad de cada uno, no se que es peor… En el diccionario (que tiene más años que la picor, por cierto )que he consultado la definición de raro, pone:  Extraordinario, poco común o frecuente. Escaso en su clase o especie. Extraño, distinto de lo que se espera o de lo que es corriente. Extravagante, singular. Hasta lo primero que aparece en la definición es “raro”: “con poca densidad y consistencia”(me lo había saltado precisamente porque no concuerda con lo que estoy escribiendo) Me quedo con “extraordinario o singular”, sinónimos que no que no suenan mal, oyes…¿no te parece? En el grupo de whattsapp de Introvertidas y empoderadas plantee varios temas para tratar en el blog y en segundo lugar apareció este tema (el primero fue la gestión de ansiedad social y otras emociones, que ya incluí en el mes anterior) Y es que las personas  introvertidas somos minoría por lo que en un mundo ruidoso, donde se da más importancia a la sociabilidad, a ser comunicativo, a exponerse a las masas, etc, etc…si somos autoexigentes y que damos vueltas a las cosas(también una cualidad propia de los introvertidos) pensaremos que somos “bichos raros” y unos desadaptados… Disfrutamos de actividades en solitario y si vives en una familia en concreto y una sociedad en general muy “social” no serás bien visto…nos gustan las actividades tranquilas, poco ruidosas, amistades más profundas, reflexionar sobre las cosas…muy diferente a aquello que se considera como lo “adecuado o bien visto” socialmente.   Yo me siento identificada con esta sensación…se me quedó grabada una frase que me dijo mi padre hace bastantes años cuando yo era niña/adolescente…”tú no eres rara”, con lo que mi cerebro pensó: entonces en parte doy la impresión de ser rara, no sé si me entendéis… Y mi padre me confesó que a veces también se había sentido así, raro, que puede ser sinónimo de diferente, extraño…de vamos, ¡ bicho raro! Con lo mal que suena eso! vaya!…entonces resulta que esto es heredado! Se pasa de padres a hijos…   bueno pues según “mi posible hipótesis”, igual esta sensación proviene de personas que son más introvertidas, con personalidad más reservada y que les cuesta comunicarse e integrarse… Mi padre supo adaptarse a costa de “aparentar” como decía mi madre, jajá…y de comprarse libros Como hacer amigos e influir en las personas…(que por cierto ella tiró a la basura, ahí la diferencia de opinión entre ellos, jeje) ¡todo un clásico este libro! Mi padre fue un camaleón y logró tener bastantes amistades a base de currárselo mucho…y él me quiso influir también a su manera para ayudarme, pero.. ¿Y si resulta que yo quiero ser tal como soy?   La cuestión no es adaptarse a la masa (al gentío, a las risas, juergas y etc), beber, cogerse cogorzas, reír y hablar por los codos (aquí muchos me miraran raro…si es lo normal emborracharse, para divertirse, total unas copitas y un cigarrito de la risa no van mal combinados, jaja)… sino ACEPTARTE tal cual eres, …y es que todos tenemos nuestras rarezas…potenciar nuestras fortalezas, poner el foco en aquello que nos caracteriza, que nos gusta… Según mi experiencia está bien potenciar las habilidades sociales porque sino mal vamos por la vida… Pero si pretendes ser el alma de la fiesta cuando eres muy reservado, mal vamos… Mejor aceptarte y quererte como eres, potenciando tu autoestima también…   Si quieres saber más sobre esto te puedo enviar de forma gratuita una guía para aceptar tu personalidad introvertida, para aceptarte a ti, tal cual eres. Y también incluirte en el grupo de whattsapp..que espero haya novedades pronto…   PD1 Por otro lado está la despersonalización y sensación de sentirse rara…esto es fruto de la ansiedad que puede ir asociada también a una personalidad introvertida…o no…a sensación de extrañeza. PD 2 Me leí el libro de Diferente de Eloy Moreno… que va de un niña con enfermedades varias, y altas capacidades asi como una capacidad muy especial (no quiero destripar el argumento si no has leído el libro) pero me dejó un tanto ida y enganchada cuando lo leí me gustó…era…como decirlo…¿rara? O… diferente.. Otro libro que también es de este autor y con el que muchos diferentes o raros podemos sentirnos identificados es el de Invisible…bulling y rechazo asociado a niños más introvertidos…recomendado y muy emotivo como el anterior… PD3 llámame rara (no me lo tomaré como insulto a estas alturas,jeje) pero cuando me separo de la manada como cuando voy a llevar a mi hija a clase y me voy por otro camino en lugar de ir detrás del resto, me siento diferente, pero me siento bien.. Parece una estupidez pero es un detalle de tantos…ahí lo dejo para reflexionar, que es lo que me gusta, que le deis al coco…   Un saludo afectuoso y que vaya bien!   Estela                

Sin categoría

COMO MANEJAR LA ANSIEDAD SOCIAL Y OTRAS EMOCIONES DIFICILES

  Y como todos los meses me planteo escribir en este rincón de la página web…Hoy es domingo, me encuentro sola y a  pesar de que fuera hace sol, prefiero estar tranquila en casa escribiendo un ratito…Eso me lleva a lo siguiente…: Hace un par de días plantee al grupo de Introvertidas y Empoderadas (que creé hace un año) a través de una encuesta: ¿Qué tema te gustaría que tratara en el blog? y de momento está “ganando” la opción de cómo manejar la ansiedad social y otras emociones difíciles… Umm…un tema bastante amplio y que se plantea como objetivo(s) a lograr en muchos casos de clientes que acuden a consulta… En líneas generales y como enseñamos a todos los clientes, todas las emociones son importantes y tienen su función..la cuestión es que una emoción no ocupe prácticamente tu vida y tu mente se vea invadida con pensamientos asociados a esa emoción… Centrándonos en la ansiedad, también es una emoción necesaria aunque molesta en muchas ocasiones si aparece con intensidad y frecuencia tal que no te permite tener una vida más normalizada, y mantener un trabajo, relaciones y bienestar personal con una calidad mínima.. Hay mucha información que habla sobre la ansiedad y como gestionarla, y puede que repita lo que ya hayáis podido leer, escuchar, ver y etc por otros medios… Incluso yo en mi canal de youtube de Psicosalud Emocional cree unos videos donde hablaba de la ansiedad entre otros temas relacionados..   En mi caso hace años trataba la ansiedad muy superficialmente, teniendo en cuenta solamente los síntomas físicos, pensamientos y conductas…pero en una formación relacionada con este tema y usando una metáfora tan sencilla como la del iceberg donde los síntomas aparecen en la superficie y que son los que se tratan cuando se va al médico de familia o al psiquiatra… Pero más profundamente, se encuentran las causas: las creencias sobre ti mismo/a y el mundo, el ambiente (si es o no comprensivo), si ha habido experiencias que no has expresado o situaciones traumáticas en el fondo del todo que te están condicionando en la actualidad… Hay personas con más de 30 años  que arrastran situaciones traumáticas como abusos familiares, humillaciones escolares…que han comenzado terapia ahora y a darse cuenta de cómo todo esto les ha afectado en su vida actualmente.   El sistema nervioso hay que tener en cuenta que puede estar alterado por una serie de circunstancias que se han ido acumulando en el tiempo…la ansiedad es una manifestación de todo esto…y es que “el cuerpo lleva la cuenta” (justamente es el titulo de un libro que tengo pendiente de leer y que está relacionado con todo esto).   Centrándonos en la Ansiedad social, se puede utilizar también la metáfora del iceberg con ella… La terapia consiste en.. no solo centrarnos en disminuir los síntomas (antes más bien aceptar que están, comprender y entonces es posible que disminuyan por si mismos, y no tanto juzgar a temerlos porque entonces el miedo y la ansiedad se hará cada vez mayor) con relajación, meditación…y otras actividades distractoras sino también… Trabajar los pensamientos automáticos y las creencias y encontrar una alternativa a las que son más desadaptativas por ejemplo: la ansiedad va a poder conmigo, no soy suficiente, el mundo es peligroso, nadie me quiere… De manera conductual: Exponerse a las situaciones temidas y ver que eres capaz de afrontarlas poco a poco con los recursos que dispones…     Y como regalo.. Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp Introvertidas y Empoderadas: https://chat.whatsapp.com/FA9LHJdlYH8LxjihuWB6me Es un grupo “silencioso” porque las participantes solo compartimos cosas muy de vez en cuando, no hacemos mucho “ruido”(hacemos honor a nuestro nombre, jaja).. Por otro lado, tengo pendiente organizar una quedada presencial que sería en mi local que como está pendiente hacer la reforma tras la DANA, pues tendrá que esperar pero espero que no sea muy larga la espera… Valga la redundancia con la palabra Espera…aunque de ahí proviene la palabra esperanza…que es “esperar confiado/a”.   Y es que la Esperanza dicen que es lo último que se pierde.. Asi que si quieres mejorar en tu ansiedad social, vergüenza y otras emociones que te perturban…pégame un toque..   Con cariño   Estela    

Sin categoría

BYE, BYE 2024, BIENVENIDO 2025

  Y como viene siendo tradición en mi blog del último mes del año, echo la vista atrás para ver los logros obtenidos en estos últimos días antes de que acabe el 2024. Y cuesta verlo pero al menos resurgir del fango (que no de las cenizas, pero casi) cual ave fénix tras la Dana ya es un paso favorable y de resiliencia o crecimiento personal como queramos decirlo…tanto por mi parte como por parte de muchos valencianos… Y seguro que por parte de otros muchos españoles y habitantes de este mundo que tenemos que lidiar con imprevistos que nos depara la naturaleza… La gestión de la frustración, del cansancio tanto físico como emocional, de la tristeza por lo perdido, e incluso del duelo por la pérdida de personas en la inundación, de la sensación de impotencia, ansiedad por lo que pueda venir, enfado por la gestión de todo esto a nivel político y etc…no es poco   Y esto unido a la gestión de los propios problemas que pudiera uno tener a nivel más personal, familiar, social, de pareja, laboral…etc puede resultar una montaña difícil de escalar..   Al fin y al cabo la vida son problemas a los que hay que ir solventando…a veces nos viene una avalancha y te planteas como vas a afrontarlo…pero   En un principio al escribir esto me vienen las ideas negativas de: Perdí mi cuenta anterior de Facebook por un enlace que me llegó a mi email, Tengo problemas personales (mejor no los cuento por aquí), aparte de otras cuestiones que me afectaron a nivel profesional… … me fui quedando sin equipo de colaboradoras poco a poco cual castillo de naipes de cara a septiembre (Merche, Claudia y Marina, que os vaya genial en vuestros proyectos).. y en octubre vino la Dana a destrozar todo a su paso de un plumazo…( Aunque ahora ya he retomado las sesiones en mi lugar habitual de trabajo, después de estar en un despacho cedido por una buena amiga).   Peeeero…lo positivo son todos los encuentros y proyectos que he ido forjando a lo largo de este año, aparte de atender a los clientes… Formo parte de la Asociación de Comerciantes de Aldaia (ACODA), que me dio oportunidad de participar en Aldaia Radio en varios de sus programas, lo que fue una experiencia muy gratificante así como tener mi propio puesto en la Feria de la Tapa y del Comercio de Aldaia durante un fin de semana.. En relación a mi proyecto relacionado con Introvertidas y Empoderadas cree un grupo de whattsapp donde compartimos alguna cosa relacionada con la introversión y otras cuestiones relacionadas y cree también un podcast llamado de Introvertida a Introvertidas que por cierto solo tengo un episodio pero ya grabare alguno más…para el próximo año, quién sabe! Formo parte de Sinapsis Club, formado por psicólogas donde conocí en persona a varias de ellas este verano además de la fundadora, Esther Grueso. Allí conocimientos y experiencia a tope relacionadas con la profesión de psicología…ahí es nada.. También acudí a una comida con el grupo de trabajo de Habilidades Sociales y Autoestima fundado por Elia Roca. Un reencuentro agradable en un ambiente tranquilo…para ponernos al día… En primavera también ofrecí talleres relacionados con la gestión de ansiedad, promoción de la autoestima, como hacer amigos, superar heridas emocionales…en mi propio centro, lo cual me hizo mucha ilusión, al ser la primera vez que los ofrecía allí.. Y no olvidar que soy tutora en prácticas desde septiembre de mis alumnas Yolanda del grado de psicología de la UOC y Patricia del máster de psicología sanitaria de UNIR ..   Y es que aunque la introversión forme parte de mi personalidad, necesito emprender y hacer cosas nuevas, crear, y relacionarme…   En definitiva y porque este es mi espacio: He aprendido a.. funcionar como pequeña empresaria en definitiva y tener que superar una situación climatológica realmente adversa y recuperarme de ello tanto emocional como materialmente hablando. …que con la ayuda de los demás puedo superar las dificultades y que el “pueblo salva al pueblo” aunque sea una frase muy utilizada últimamente. O en otras palabras, el apoyo sea económico, emocional, práctico…de los demás en ocasiones resulta indispensable para poder sobrevivir…   ¿Y tú? Te atreves a contestar con tus propios logros estas cuestiones?:   Este año 2024 que finaliza me ha aportado lo siguiente: He conocido a… He aprendido a… He logrado superar…o he solucionado este/estos problemas…       Muchas gracias a clientes, familia, amigos por estar ahí y tener vuestro apoyo   Os deseo un feliz año Un abrazo   Estela            

Sin categoría

HISTORIAS DE SUPERACIÓN TRAS LA DANA

    Tras un mes de la Dana, he tenido la oportunidad de estar atendiendo online o bien presencial en un espacio alternativo a mi centro Psicosalud Emocional que se vio afectado por la riada del 29 de noviembre en Aldaia. He escuchado historias de superación como estas: … He perdido la casa estando dentro y teniendo que huir metiéndome en casa de la vecina. Estoy muy agradecida a amigos por ayudar a limpiar el negocio, ya que no podía salir del pueblo. … Casi me pilla la Dana volviendo del trabajo. Antes mi trabajo me estresaba pero ahora lo veo con otros ojos, necesitaba volver a la rutina, salir de la zona de la catástrofe y me  hace sentir bien. …Ahora veo mi experiencia personal con otra perspectiva: el trabajo es una vía de escape y respecto al jefe tóxico intento que no me afecte tanto. …Estoy fuera de Valencia pero me sentía preocupado por la familia de allí, llegamos a estar incomunicados y tenia miedo de que les hubiera pasado algo… …Curiosamente tuve que ser la fuerte de todas mientras venia la riada, cuando soy bastante sensible ante otras situaciones. Aquí mantuve algo más la calma aparentemente… …Aparte de mis situaciones personales, estoy adaptándome  y esperando el cambio de casa tras inundación porque la nueva se le inundó el garaje… …He estado ayudando a los vecinos para distraerme. Me vi en peligro durante la riada por querer rescatar mi coche del garaje… …He estado ayudando a dar comida y cuestionándome temas políticos, de organización….etc tras la Dana asi como organizando mi vida e ir a trabajar tras haber perdido el coche… …Aunque a mi no me ha afectado directamente en ningún aspecto material ni personal, estoy muy agradecida por la preocupación de compañeros y amigos…me siento muy querida por todos.. …Aunque fuera esté pasando lo que está pasando, tengo mi propio infierno en mi mente, me siento culpable por las cosas que pasan a nivel personal. Es un tema crónico que me afecta más que la riada.. …Estoy intentando superar el duelo por el fallecimiento de mi padre y la Dana viene al poco…   Y es que a veces, aunque fuera haya caos,  en cada casa o en la mente de cada uno/a,  puede haber un infierno particular. En eso consisten las sesiones, en intentar mitigar el sufrimiento personal y en percibir las situaciones de otra forma para que uno/a no se convierta en su peor enemigo (una frase que curiosamente en su mayoría los clientes esta semana me la han dicho de una u otra forma). También quería comentar que estoy contenta porque el lunes participe en un programa de Aldaia Radio junto con mis alumnas en prácticas explicando la experiencia tras el paso de la Dana: https://www.aldaiaradio.com/programs/tornarem/aldaiaradio_podcast_2914?fbclid=IwY2xjawGxlIJleHRuA2FlbQIxMAABHZG6U1FVeL1qYE1fsYLAvpmrQqYlNI60gTWIKU_7SK-GeAl9URBNpKbhdA_aem_l9LU-kBtpOuxJBGj0VKrAw   Como he puesto en mi puerta de entrada a mi centro: “Vale la pena empezar una y mil veces mientras uno/a esté vivo/a”   Dedicado a los afectados por la DANA y especialmente a mis clientes.. Un abrazo y que vaya bien…juntos/as podremos   Estela