SENSACIÓN DE SER RARA
A veces tenemos la sensación de sentirnos raras, diferentes, incomprendidas, solas…y es una sensación asociada a negatividad, tristeza, a que nos rechazan los demás…
Cuando te dicen: “que raro/a eres tio/a”..
…puede parecer un insulto, o es que ya te consideran un marginado/a…que según la sensibilidad de cada uno, no se que es peor…
En el diccionario (que tiene más años que la picor, por cierto )que he consultado la definición de raro, pone: Extraordinario, poco común o frecuente. Escaso en su clase o especie. Extraño, distinto de lo que se espera o de lo que es corriente. Extravagante, singular.
Hasta lo primero que aparece en la definición es “raro”: “con poca densidad y consistencia”(me lo había saltado precisamente porque no concuerda con lo que estoy escribiendo)
Me quedo con “extraordinario o singular”, sinónimos que no que no suenan mal, oyes…¿no te parece?
En el grupo de whattsapp de Introvertidas y empoderadas plantee varios temas para tratar en el blog y en segundo lugar apareció este tema (el primero fue la gestión de ansiedad social y otras emociones, que ya incluí en el mes anterior)
Y es que las personas introvertidas somos minoría por lo que en un mundo ruidoso, donde se da más importancia a la sociabilidad, a ser comunicativo, a exponerse a las masas, etc, etc…si somos autoexigentes y que damos vueltas a las cosas(también una cualidad propia de los introvertidos) pensaremos que somos “bichos raros” y unos desadaptados…
Disfrutamos de actividades en solitario y si vives en una familia en concreto y una sociedad en general muy “social” no serás bien visto…nos gustan las actividades tranquilas, poco ruidosas, amistades más profundas, reflexionar sobre las cosas…muy diferente a aquello que se considera como lo “adecuado o bien visto” socialmente.
Yo me siento identificada con esta sensación…se me quedó grabada una frase que me dijo mi padre hace bastantes años cuando yo era niña/adolescente…”tú no eres rara”, con lo que mi cerebro pensó: entonces en parte doy la impresión de ser rara, no sé si me entendéis…
Y mi padre me confesó que a veces también se había sentido así, raro, que puede ser sinónimo de diferente, extraño…de vamos, ¡ bicho raro! Con lo mal que suena eso!
vaya!…entonces resulta que esto es heredado! Se pasa de padres a hijos…
bueno pues según “mi posible hipótesis”, igual esta sensación proviene de personas que son más introvertidas, con personalidad más reservada y que les cuesta comunicarse e integrarse…
Mi padre supo adaptarse a costa de “aparentar” como decía mi madre, jajá…y de comprarse libros Como hacer amigos e influir en las personas…(que por cierto ella tiró a la basura, ahí la diferencia de opinión entre ellos, jeje)
¡todo un clásico este libro! Mi padre fue un camaleón y logró tener bastantes amistades a base de currárselo mucho…y él me quiso influir también a su manera para ayudarme, pero..
¿Y si resulta que yo quiero ser tal como soy?
La cuestión no es adaptarse a la masa (al gentío, a las risas, juergas y etc), beber, cogerse cogorzas, reír y hablar por los codos (aquí muchos me miraran raro…si es lo normal emborracharse, para divertirse, total unas copitas y un cigarrito de la risa no van mal combinados, jaja)…
sino ACEPTARTE tal cual eres,
…y es que todos tenemos nuestras rarezas…potenciar nuestras fortalezas, poner el foco en aquello que nos caracteriza, que nos gusta…
Según mi experiencia está bien potenciar las habilidades sociales porque sino mal vamos por la vida…
Pero si pretendes ser el alma de la fiesta cuando eres muy reservado, mal vamos…
Mejor aceptarte y quererte como eres, potenciando tu autoestima también…
Si quieres saber más sobre esto te puedo enviar de forma gratuita una guía para aceptar tu personalidad introvertida, para aceptarte a ti, tal cual eres. Y también incluirte en el grupo de whattsapp..que espero haya novedades pronto…
PD1 Por otro lado está la despersonalización y sensación de sentirse rara…esto es fruto de la ansiedad que puede ir asociada también a una personalidad introvertida…o no…a sensación de extrañeza.
PD 2 Me leí el libro de Diferente de Eloy Moreno… que va de un niña con enfermedades varias, y altas capacidades asi como una capacidad muy especial (no quiero destripar el argumento si no has leído el libro) pero me dejó un tanto ida y enganchada cuando lo leí
me gustó…era…como decirlo…¿rara? O… diferente..
Otro libro que también es de este autor y con el que muchos diferentes o raros podemos sentirnos identificados es el de Invisible…bulling y rechazo asociado a niños más introvertidos…recomendado y muy emotivo como el anterior…
PD3 llámame rara (no me lo tomaré como insulto a estas alturas,jeje) pero cuando me separo de la manada como cuando voy a llevar a mi hija a clase y me voy por otro camino en lugar de ir detrás del resto, me siento diferente, pero me siento bien..
Parece una estupidez pero es un detalle de tantos…ahí lo dejo para reflexionar, que es lo que me gusta, que le deis al coco…
Un saludo afectuoso y que vaya bien!
Estela